Características de los coloides
Las partículas coloidales tienen propiedades intermedias entre las disoluciones verdaderas y las suspensiones; Se encuentran dispersas sin que estén unidas considerablemente a las moléculas deñ disolvente y no se sedimentan al dejarlas en reposo.
De esto se desprenden 4 consideraciones básicas de los sistemas coloidales.
- Tienen masa molar alta
- Su tamaño no es relativamente grande
- A pesar de su tamaño, no lo son tanto para asentarse.
- A nivel microscópico son heterogéneas
Los coloides también pueden clasificarse en función de su afinidad o repulsión con el medio de dispersión; por ello s habla de coloides liofóbicos (repelen al medio dispersante) y liofílicos (afín al medio de dispersión). De manera específica si el medio de dispersión es el agua, entonces reciben las siguientes denominaciones.
a) Coloides hidrofóbicos (repelen al agua). Por ejemplo, sustancias muy insolubles c como el cloruro de plata (AgCl) y azufres.
b) Colides hidrofílicos (afines al agua). Por ejemplo, la gelatina
No hay comentarios:
Publicar un comentario